¿Por qué Internet Satelital?
La nueva tecnología HTS ha mejorado sensiblemente el desempeño
y el costo de los servicios de conectividad vía satélite.
Nombre: Ariane 5 ECA
Carga Útil: Amazonas 3 & Azerspace/Africasat-1a
Órbita: Órbita de Transferencia Geoestacionaria (GTO)
Altitud de Perigeo: 246,9 Km
Altitud de Apogeo: 35.895 Km
Inclinación: 6° degrees
Nombre: Amazonas 3
Posición Orbital: 61° Oeste
Masa: 6.265 Kg
Fecha de Lanzamiento: 7 de Febrero de 2013
Fabricante: Space Systems Loral (SSL)
Lugar de Lanzamiento: Guiana Space Center
Ubicación: Laredo, Texas (USA)
Diámetro Antena: 9,1 m
Potencia HPA: 500 w (1+1)
Capacidad: 2,1 Gbps (FW+RTN)
Potencia de Respaldo: Generador de 200 KVA
Fuente de Potencia: Ininterrumpible y redundante
La nueva tecnología HTS ha mejorado sensiblemente el desempeño
y el costo de los servicios de conectividad vía satélite.
Cobertura - Las conexiones satelitales no poseen limitaciones geográficas y pueden establecerse casi de inmediato sin necesidad de desplegar infraestructuras terrestres.
Equipamiento - Utilizamos el último estándar DVB-S2X, logrando la mayor velocidad de conexión, maximizando la disponibilidad del servicio y la eficiencia en la utilización del espectro.
Operamos la totalidad de la capacidad provista en Argentina por el satélite Amazonas 3. Este satélite se encuentra en una posición orbital óptima, con niveles de potencia y cobertura sin precedentes para garantizar la mayor velocidad y confiabilidad de conexión en Latinoamérica.